Encuesta de Población Activa del cuarto trimestre de 2020
El día 1 de febrero de 2021 incorporamos los datos de la EPA del cuarto trimestre del año 2020.
Especial coronavirus En la medida que la evolución de la pandemia de la COVID-19 afecta a los datos de la Encuesta de Población Activa, consideramos de interés enlazar una web específica dedicada a mostrar datos estadísticos sobre la incidencia de la pandemia en España.
Los recursos utilizados en esta web proceden de tres fuentes principales: los datos del INE, los mapas del IGN y las librerías gráficas de X-Y.es.
Muestra basada en las 125 812 encuestas realizadas a personas activas (de 16 y más años) en el último trimestre.
Datos demográficos.
7.- Edad, grupos quinquenales de años cumplidos.
65 o más años 22.76%, 45 a 49 años 9.86%, 40 a 44 años 9.78%…
14.- Estado civil legal.
Casado 50.87%, Soltero 35.02%, Viudo 7.36%…
15.- Personas nacidas en España, indicar provincia.
Madrid 10.48%, Barcelona 9.46%, Valencia/València 4.70%…
16.- Personas nacidas en el extranjero, indicar región..
Sudamérica 36.91%, África 16.62%, UE-15 13.36%…
17.- Nacionalidad.
Española 85.64%, Extranjera 11.37%, Española y doble nacionalidad 3.00%.
18.- Región del país de la nacionalidad extranjera.
Sudamérica 35.79%, África 15.70%, UE-15 14.88%…
Formación y nivel de estudios.
20.- Nivel de estudios.
Educación superior 31.66%, Primera etapa de educación secundaria 28.64%, Segunda etapa de educación secundaria. Orientación general 14.29%…
23.- Ha cursado estudios reglados.
No 89.69%, Sí 10.25%.
24.- Nivel de los estudios reglados que cursa.
Educación superior 58.59%, Segunda etapa de educación secundaria. Orientación general 20.45%, Segunda etapa de educación secundaria. Orientación profesional 17.38%…
25.- Ha realizado algún curso de formación no reglada, durante las cuatro últimas semanas.
No 92.69%, Sí 7.31%.
26.- Nivel de estudios de la formación no reglada.
Otros programas orientados a mejorar la formación personal y profesional 91.68%, Programas de formación profesional para el empleo no conducentes a certificados de profesionalidad 4.95%, Programas de carácter no formal del sistema educativo y de preparación para pruebas de acceso 3.37%.
Trabajó en la semana de referencia.
29.- Si ha realizado un trabajo remunerado durante la semana pasada.
No 56.19%, Sí 43.81%.
30.- Ayuda familiar. Realización de trabajo no remunerado empresa familiar.
No 99.54%.
31.- A pesar de no haber trabajado ¿tenía un empleo o negocio?.
No 89.95%, Sí 10.05%.
32.- Razones por las que no trabajó, teniendo empleo.
Enfermedad, accidente o incapacidad temporal del encuestado 33.45%, Se encuentra en expediente de regulación de empleo 25.04%, Vacaciones o dias de permiso 20.38%…
33.- Vinculación con el empleo de personas con empleo ausentes en la semana de referencia.
Trabajador 53.84%, Asalariado y otros trabajadores por cuenta ajena con vínculo fuerte con el empleo 19.43%, Asalariado y otros trabajadores por cuenta ajena con vínculo débil con el empleo 12.35%…
34.- Ha encontrado empleo .
No 98.10%, Sí, se incorporará en un plazo inferior o igual a tres meses 1.64%.
Datos del empleo principal.
35.- Ocupación principal.
Trabajadores de servicios de restauración, personales, protección y vendedores de comercio 21.03%, Técnicos y Profesionales científicos e intelectuales 19.36%, Ocupaciones elementales 11.99%…
36.- Actividad principal.
Administración Pública, educación y actividades sanitarias 23.64%, Comercio al por mayor y al por menor y sus instalaciones y reparaciones. Reparación de automóviles, hostelería 22.23%, Intermediación financiera, seguros, actividades inmobiliarias, servicios profesionales, científicos, administrativos y otros 13.97%…
37.- ¿Cuál es su situación profesional.
Asalariado sector privado 66.49%, Asalariado sector público 17.47%, Trabajador independiente o empresario sin asalariados 11.00%…
38.- Tipo de administración en la que trabaja.
Administración de Comunidad Autónoma 57.58%, Administración local 19.74%, Administración central 16.42%…
39.- Tiene contrato indefinido o temporal.
Indefinido 75.37%, Temporal 24.63%.
40.- Relación laboral de carácter permanente o discontinuo.
Permanente 97.22%, Discontinuo 2.78%.
41.- Tipo de contrato o relación laboral de carácter temporal.
Para obra o servicio determinado 38.29%, Por circunstancias de la producción 20.48%, Cubre la ausencia total o parcial de otro trabajador 14.65%…
46.- Provincia donde está ubicado.
Madrid 16.50%, Barcelona 12.99%, Valencia/València 5.39%…
47.- Territorio donde está ubicado el establecimiento, si es fuera de España.
UE-15 41.01%, Francia 15.36%, Resto de Europa 14.98%…
48.- Tipo de jornada, completa o parcial.
Completa 85.53%, Parcial 14.47%.
49.- Motivo de tener jornada parcial.
No haber podido encontrar un trabajo de jornada completa 53.40%, Otras razones 12.40%, Cuidado de niños o de adultos enfermos, incapacitados o mayores 10.47%…
53.- Realizó horas extraordinarias en la semana de referencia.
No 95.24%, Sí 4.76%.
56.- Razón principal de la diferencia de horas efectivas y habituales.
Trabajó menos horas de las habituales. Días de fiesta en la localidad 46.64%, Trabajó más horas de las habituales. Horas extraordinarias 12.08%, Trabajó más horas de las habituales. Horario variable o flexible 7.28%…
Segundo empleo.
57.- Si tiene otro u otros empleos.
No 97.69%, Sí 2.31%.
58.- ¿Cuál es la ocupación u oficio en el segundo empleo?.
Técnicos y Profesionales científicos e intelectuales 36.95%, Ocupaciones elementales 15.66%, Trabajadores de servicios de restauración, personales, protección y vendedores de comercio 15.56%…
59.- Actividad del establecimiento donde tiene el segundo empleo.
Administración Pública, educación y actividades sanitarias 37.35%, Intermediación financiera, seguros, actividades inmobiliarias, servicios profesionales, científicos, administrativos y otros 15.89%, Comercio al por mayor y al por menor y sus instalaciones y reparaciones. Reparación de automóviles, hostelería 15.68%…
60.- Situación profesional en el segundo empleo.
Asalariado sector privado 54.86%, Trabajador independiente o empresario sin asalariados 25.19%, Asalariado sector público 13.39%…
Deseo de trabajar más horas.
62.- Si desearía trabajar más horas.
No 85.13%, Sí 11.08%, No, desearía trabajar menos horas con reducción proporcional de salario 3.79%.
63.- Estaría disponible para trabajar más horas antes de 15 días desde la semana de referencia.
Sí 93.86%, No 6.14%.
64.- Razones por las que no podría trabajar más horas.
Responsabilidades familiares o razones personales 32.90%, Por no poder dejar su empleo actual debido al periodo de preaviso 27.90%, Enfermedad o incapacidad propia 19.13%…
66.- Busca otro empleo o está haciendo gestiones para establecerse por su cuenta.
No 94.37%, Sí 5.63%.
Búsqueda de empleo.
67.- Ha buscado empleo en las últimas cuatro semanas.
No 77.42%, Sí 22.58%.
68.- Desearía tener un empleo.
No 87.95%, Sí 12.05%.
69.- Búsqueda de empleo activa.
Métodos activos de búsqueda de empleo 98.18%, Métodos no activos de búsqueda de empleo 1.82%.
70.- Razones por las que no busca empleo.
Está jubilado 31.30%, Está cursando estudios o recibiendo formación 23.13%, Otras razones 14.97%…
71.- El empleo que busca o ha encontrado es asalariado.
Sí 97.28%, No 2.32%.
72.- Tipo de jornada en el empleo buscado / ha encontrado.
La que encuentre 46.27%, A tiempo completo 29.43%, A tiempo completo, pero aceptaría a tiempo parcial 12.90%…
73.- Tiempo que lleva buscando empleo / estuvo buscando empleo.
De 6 meses a < 1 año 19.89%, De 3 a < 6 meses 15.32%, De 1 a < 3 meses 15.24%…
74.- Disponible para trabajar en un plazo de 15 días.
No 64.92%, Sí 35.08%.
75.- Razones para no poder empezar a trabajar en un plazo de 15 días.
No poder dejar su empleo actual debido al periodo de preaviso 46.94%, Tener que completar estudios o formación 23.69%, Enfermedad o incapacidad propia 15.45%…
Experiencia profesional.
76.- Si ha realizado antes algún trabajo.
Sí 77.58%, No 22.42%.
78.- Ocupación u oficio que desempeñaba en su último empleo, si hace menos de un año que lo dejó.
Trabajadores de servicios de restauración, personales, protección y vendedores de comercio 29.01%, Ocupaciones elementales 28.07%, Artesanos y trabajadores cualificados de las industrias manufactureras y la construcción 9.40%…
79.- Actividad del establecimiento donde trabajaba, si hace menos de un año que lo dejó.
Comercio al por mayor y al por menor y sus instalaciones y reparaciones. Reparación de automóviles, hostelería 33.35%, Administración Pública, educación y actividades sanitarias 14.54%, Intermediación financiera, seguros, actividades inmobiliarias, servicios profesionales, científicos, administrativos y otros 11.01%…
80.- Situación profesional que tenía en su anterior trabajo, si hace menos de un año que lo dejó.
Asalariado sector privado 83.31%, Asalariado sector público 10.46%, Trabajador independiente o empresario sin asalariados 4.49%.
Inscripción en la oficina de empleo pública.
81.- Situación el domingo pasado, en relación con las of. Empleo de la admon..
No estaba inscrito como demandante 82.42%, Estaba inscrito como demandante sin recibir subsidio o prestación por desempleo 9.79%, Estaba inscrito como demandante y recibía algún tipo de prestación 7.01%.
Situaciones diversas.
82.- Situación inactividad autopercibida en la que estaba la semana pasada.
Dedicado a las labores del hogar 62.52%, Percibía una pensión de jubilación o unos ingresos de prejubilación 19.71%, Estudiante 13.49%…
83.- Situación inactividad autopercibida en la que estaba la semana pasada.
Dedicado a las labores del hogar 61.48%, Percibiendo una pensión distinta a la de jubilación 20.53%, Incapacitado permanente 9.36%…
84.- Situación inactividad autopercibida en la que estaba la semana pasada.
Percibiendo una pensión distinta a la de jubilación 56.96%, Otras situaciones 18.58%, Realizando sin remuneración trabajos sociales, actividades benéficas… 11.61%…
85.- Situación de actividad autopercibida en la que estaba la semana pasada.
Trabajando 79.82%, Buscando empleo 20.18%.
86.- Situación de actividad autopercibida en la que estaba la semana pasada.
Trabajando 78.57%, Buscando empleo 21.43%.
Situación hace un año.
87.- Lugar de residencia hace un año.
El mismo que en la actualidad 99.14%.
88.- Si es España: provincia.
Madrid 17.54%, Barcelona 12.40%, Alicante/Alacant 5.20%…
89.- Región del país extranjero de residencia anterior.
Sudamérica 35.51%, UE-15 32.76%, Centroamérica y Caribe 12.30%…
Variables derivadas.
91.- Clasificación de los entrevistados por relación con la actividad económica según criterios OIT.
Resto de ocupados 44.21%, Inactivos 3 40.09%, Parados que han trabajado antes 8.58%…
92.- Asignación de la condición socioeconómica.
Profesionales, técnicos y asimilados que ejercen su actividad por cuenta ajena 21.04%, Resto del personal de los servicios 20.02%, Resto del personal administrativo y comercial 18.09%…