Padrón municipal de habitantes.

El Padrón Continuo de España publicado por el INE en Enero de 2022, refleja la distribución y estructura de la población residente en España con datos de edades, sexo, nacionalidades y lugares de nacimiento, desde el nivel de todo el país, pasando por las comunidades autónomas, provincias y municipios hasta las secciones censales.

En esta web ofrecemos los datos del Padrón desglosados por provincias, y algunas de las más consultadas son:

Madrid (6 751 251 residentes), y los municipios de Madrid, Móstoles, Alcalá de Henares, Las Rozas de Madrid y Leganés; y los residentes con nacionalidades rumana, marroquí, ucraniana, colombiana y peruana empadronados en Madrid.

Toledo (709 403), y los municipios de Ocaña, Illescas, Talavera de la Reina, Torrijos y Madridejos; y los residentes con nacionalidades marroquí, rumana, ucraniana, ecuatoriana y argentina empadronados en la provincia.

Barcelona (5 714 730), y los municipios de Barcelona, L' Hospitalet de Llobregat, Badalona y Manresa; y los residentes con nacionalidades marroquí, china, argentina y ucraniana empadronados en la provincia.

Valencia/València (2 589 312), y los municipios de Torrent, València, Alzira y Xàtiva; y los residentes con nacionalidades marroquí, rumana, ucraniana y colombiana empadronados en la provincia.

Málaga (1 695 651), y los municipios de Marbella, Málaga y Benalmádena; y los residentes con nacionalidades británica, rusa y sueca empadronados en la provincia.

Cádiz (1 245 960), y los municipios de La Línea de la Concepción, Jerez de la Frontera y Vejer de la Frontera; y los residentes con nacionalidades marroquí, británica y alemana empadronados en la provincia.

Mirando a nivel de toda España, las nacionalidades más buscadas son: la argelina, la búlgara, la nicaragüense, la uruguaya, la surcoreana y la francesa.

Encuesta de Población Activa del segundo trimestre de 2022.

El día 29 de julio de 2022 incorporamos los datos de la EPA del segundo trimestre del año 2022.

Especial coronavirus En la medida que la evolución de la pandemia de la COVID-19 afecta a los datos de la Encuesta de Población Activa, consideramos de interés enlazar una web específica dedicada a mostrar datos estadísticos sobre la incidencia de la pandemia en España.

Los recursos utilizados en esta web proceden de tres fuentes principales: los datos del INE, los mapas del IGN y las librerías gráficas de X-Y.es.

Muestra basada en las 111 382 encuestas realizadas a personas activas (de 16 y más años) en el último trimestre.

Datos demográficos.

7.- Edad, grupos quinquenales de años cumplidos.

65 o más años 23.20%, 45 a 49 años 9.93%, 50 a 54 años 9.37%

14.- Estado civil legal.

Casado 49.69%, Soltero 36.12%, Viudo 7.24%

16.- Personas nacidas en el extranjero, indicar región..

Sudamérica 36.68%, África 18.54%, UE-15 10.56%

Formación y nivel de estudios.

20.- Nivel de estudios.

Educación superior 32.45%, Primera etapa de educación secundaria 28.88%, Segunda etapa de educación secundaria. Orientación general 14.20%

Trabajó en la semana de referencia.

29.- Si ha realizado un trabajo remunerado durante la semana pasada.

No 52.91%, Sí 47.09%.

Datos del empleo principal.

35.- Ocupación principal.

Trabajadores de servicios de restauración, personales, protección y vendedores de comercio 21.23%, Técnicos y Profesionales científicos e intelectuales 19.45%, Ocupaciones elementales 12.09%