Ecuatorianos en la Provincia de Alicante/Alacant. Padrón municipal 2022, cifras de población.
Datos del Padrón, correspondientes al año 2021, actualizados a la versión más reciente publicada por el INE en enero de 2022.
¿Cuántos ecuatorianos hay en Alicante/Alacant? En Alicante/Alacant hay 6551 ecuatorianos, 2764 mujeres y 3787 hombres. Teniendo en cuenta que la población de Alicante/Alacant es de 1 881 762, la población de nacionalidad ecuatoriana residente en Alicante/Alacant supone aproximadamente el 0.35% del total.
Por país de nacimiento son más que por nacionalidad, ya que hay 18 892 residentes en Alicante/Alacant nacidos en Ecuador.
¿Y cuántos hay en las provincias cercanas? en Murcia hay 17 603 ecuatorianos, en Valencia/València 6844 y en Albacete 584.
Y ¿cuántos alicantinos hay residiendo en Ecuador? Según el PERE hay exactamente 797. Por sexos son 391 alicantinas y 406 alicantinos.
De los países cercanos a Ecuador hay en Alicante/Alacant 20 226 colombianos, 1351 peruanos, 68 panameños, 80 costarricenses y 6788 venezolanos.
Distribución por municipios.
-
Alicante/Alacant con un total de 866 ecuatorianos (13.22%).
-
Elche/Elx con un total de 648 ecuatorianos (9.89%).
-
Benidorm con un total de 420 ecuatorianos (6.41%).
-
Pilar de la Horadada con un total de 361 ecuatorianos (5.51%).
-
Torrevieja con un total de 348 ecuatorianos (5.31%).
-
Orihuela con un total de 333 ecuatorianos (5.08%).
-
Albatera con un total de 259 ecuatorianos (3.95%).
-
Alcoy/Alcoi con un total de 250 ecuatorianos (3.82%).
-
Novelda con un total de 233 ecuatorianos (3.56%).
-
Dénia con un total de 183 ecuatorianos (2.79%).
-
Callosa de Segura con un total de 149 ecuatorianos (2.27%).
-
Aspe con un total de 147 ecuatorianos (2.24%).
-
Ibi con un total de 139 ecuatorianos (2.12%).
-
Altea con un total de 132 ecuatorianos (2.01%).
-
Villena con un total de 130 ecuatorianos (1.98%).
-
la Villajoyosa/Vila Joiosa con un total de 111 ecuatorianos (1.69%).
-
Jávea/Xàbia con un total de 106 ecuatorianos (1.62%).
-
San Vicente del Raspeig/Sant Vicent del Raspeig con un total de 99 ecuatorianos (1.51%).
-
la Nucia con un total de 93 ecuatorianos (1.42%).
-
Rojales con un total de 76 ecuatorianos (1.16%).
-
Monóvar/Monòver con un total de 72 ecuatorianos (1.1%).
-
l' Alfàs del Pi con un total de 64 ecuatorianos (0.98%).
-
Elda con un total de 64 ecuatorianos (0.98%).
-
Almoradí con un total de 40 ecuatorianos (0.61%).
-
Sant Joan d'Alacant con un total de 36 ecuatorianos (0.55%).
-
Mutxamel con un total de 35 ecuatorianos (0.53%).
-
Castalla con un total de 31 ecuatorianos (0.47%).
-
Teulada con un total de 27 ecuatorianos (0.41%).
-
Crevillent con un total de 26 ecuatorianos (0.4%).
-
Santa Pola con un total de 21 ecuatorianos (0.32%).
-
Benissa con un total de 19 ecuatorianos (0.29%).
-
el Campello con un total de 19 ecuatorianos (0.29%).
-
Pego con un total de 16 ecuatorianos (0.24%).
-
Petrer con un total de 14 ecuatorianos (0.21%).
-
Calp con un total de 13 ecuatorianos (0.2%).
-
Guardamar del Segura con un total de 13 ecuatorianos (0.2%).
-
Cocentaina con un total de 7 ecuatorianos (0.11%) (un ecuatoriano de 25 años, una ecuatoriana de 29 años, una ecuatoriana de 37 años, un ecuatoriano de 37 años, una ecuatoriana de 40 años, un ecuatoriano de 40 años y una ecuatoriana de 81 años).
- La diferencia de 951 personas se debe a la falta de datos (por anonimización del INE) relativos a los municipios de menos de 10,000 habitantes.