'Razón por la que dejó el último empleo' en Cantabria.
Un tercio de los encuestados respondió 'Fin del contrato' y una de cada diez personas respondió 'Despido o supresión del puesto'.
Sección: Búsqueda de empleo.
Encuesta de Población Activa del primer trimestre de 2022, para una población activa en España de 39 761 649, y en Cantabria de 499 780.
La pregunta 'Razón por la que dejó el último empleo' se realizó en 550 encuestas, que equivalen a 97 976 personas (cada encuesta representó a 178 personas) en Cantabria.
Fin del contrato (incluye los fijos-discontinuos y los trabajos estacionales) s.
La respuesta mayoritaria a la pregunta Razón por la que dejó el último empleo el primer trimestre de 2022 en Cantabria fue Fin del contrato (incluye los fijos-discontinuos y los trabajos estacionales) s con un 35,12% bajando un -0,36% con respecto al anterior trimestre y al alza un 1,6% en el interanual.
En Cantabria | CCAA | ||||
---|---|---|---|---|---|
# | Respuesta | % | personas | mínima | máxima |
1 | Fin del contrato (incluye los fijos-discontinuos y los trabajos estacionales) s | 35.12 | 34 409 | País Vasco 25.91% | Extremadura 57.10% |
2 | Jubilación normal | 17.00 | 16 652 | Illes Balears 13.09% | Principado de Asturias 24.41% |
3 | Enfermedad o incapacidad propia | 12.73 | 12 473 | Melilla 6.60% | Galicia 13.79% |
4 | Despido o supresión del puesto (incluye regulación de empleo) | 11.20 | 10 978 | Extremadura 5.66% | Comunidad de Madrid 16.74% |
5 | Jubilación anticipada | 10.71 | 10 492 | Melilla 2.25% | País Vasco 17.39% |
6 | Otras razones (incluye el cese en una actividad propia y por voluntad propia) | 6.30 | 6171 | Comunidad Foral de Navarra 2.60% | Canarias 10.04% |
7 | Realizar estudios o recibir formación | 2.77 | 2716 | Ceuta 0% | Comunidad Foral de Navarra 4.30% |
8 | Otras razones familiares o personales | 2.45 | 2404 | Melilla 0% | Comunidad Foral de Navarra 3.35% |
9 | Responsabilidades de cuidado de hijos u otros familiares | 1.72 | 1681 | Canarias 0.64% | País Vasco 3.38% |
Ordenadas las Comunidades Autónomas de mayor a menor en su elección de la opción Fin del contrato (incluye los fijos-discontinuos y los trabajos estacionales) s quedarían así: Extremadura (57.10%), Melilla (51.87%), Ceuta (51.59%), Illes Balears (50.00%), Andalucía (49.87%), Castilla-La Mancha (45.14%), Región de Murcia (41.05%), La Rioja (39.07%), Canarias (38.67%), Comunitat Valenciana (37.64%), Comunidad Foral de Navarra (37.13%), Principado de Asturias (35.72%), Comunidad de Madrid (35.16%), Cantabria (35.12%), Galicia (33.23%), Castilla y León (32.54%), Aragón (31.61%), Cataluña (30.05%) y País Vasco (25.91%).
'Razón por la que dejó el último empleo' por sexos:
La respuesta Fin del contrato es la mayoritaria tanto en mujeres (39.86%) como en hombres (29.69%), la segunda opción más frecuente de los hombres es Jubilación normal y la de las mujeres es Enfermedad o incapacidad propia y en tercera posición las mujeres dicen Despido o supresión del puesto en tanto que los hombres optan por Jubilación anticipada.
Leyendas de color utilizadas en las gráficas: Fin del contrato Jubilación normal Despido o supresión del puesto Enfermedad o incapacidad propia Jubilación anticipada Otras razones Otras razones familiares o personales Realizar estudios o recibir formación Responsabilidades de cuidado de…